📞 427 212 1188 Corregidora #94, Centro. SJR, QRO.
Electrocardiografía avanzada
En este video te explicaré como desarrollamos el ANALISIS del electrocardiograma que presentamos en el canal de WhatsApp.
En este video te explicaré como desarrollamos el ANALISIS del electrocardiograma que presentamos en el canal de WhatsApp.
Con las olas de calor que hemos vivido actualmente, el cambio climático es una constante que podría representar una amenaza para la salud, recientemente un grupo de investigadores encabezados por la Dra. Michelle L. Bell publicaron en la prestigiosa revista…
En estudios de tipo observacional se había observado que la ingesta de suplementos de ácidos grasos Omega-3 se asociaba con una disminución del riesgo cardiovascular, sin embargo estos resultados no se habían confirmado en un estudio aleatorizado, además de…
El disminuir la presión sanguínea conlleva beneficios indiscutibles, sin embargo el punto al cual debe disminuirse la presión arterial con tratamiento antihipertensivo permanece en continuo debate científico. Estudios recientes sugieren que un tratamiento más intenso en la presión sistólica que el que en este momento recomiendan las guías de tratamiento internacionales podría proveer una mayor prevención cardiovascular en pacientes hipertensos con alto riesgo cardiovascular pero sin diabetes.
Femenino de 52 años de edad, sin antecedentes familiares de diabetes, hipertensión o enfermedad vascular en familiares de primer grado. Nunca ha fumado, cocina con leña, niega consumo de alcohol, realiza actividad física 2 veces por semana en su centro…
Se estima que un total de 23 mil consultas anuales a los Servicios de Urgencias en los Estados Unidos de América se relacionan con efectos adversos relacionados al consumo de suplementos alimenticios.
Insulinización en DM-2 «Nuevas Guías Terapéuticas» Dr. Guillermo Fanghänel Salmón Jefe de la Unidad de Factores de Riesgo Cardiovascular Servicio de Cardiología, Origen: ⚡La presentación ‘Insulinización en DM-2 «Nuevas Guías Terapéuticas» Dr. Guillermo Fanghänel Salmón Jefe de la Unidad de…
La Hipertensión arterial sistémica es una enfermedad caracterizada por la elevación constante de la presión arterial con cifras igual o mayores a 140/90 mmHg. En México, de acuerdo con las estadísticas tiene una prevalencia de aproximadamente el 30 % entre…